LA EDUCACIÓN RURAL EN ESPAÑA EN LA DÉCADA DE 1950: LA UNESCO Y LOS PRINCIPIOS EDUCATIVOS DEL RÉGIMEN FRANQUISTA

Autores/as

  • Angela Maria Hidalgo Universidade do Centro-Oeste - UNICENTRO

Palabras clave:

Educación Rural, Unesco, Iglesia católica, Educación Franquista, Falange Española.

Resumen

Este artículo presenta resultados de una investigación sobre la educación rural en España, con el principal objetivo de verificar las influencias de la Unesco en la política educativa del Gobierno de Franco durante la década de 1950. La investigación se llevó a cabo en España en 2013, analizando exclusivamente fuentes documentales primarias en revistas de la época y en las publicaciones de la Unesco, en las cuales fueran recogidas cuestiones relacionadas con los organismos internacionales y la educación rural; las fuentes secundarias fueron utilizadas para obtener datos de la historia y de la educación rural españolas. Hemos identificado distintas etapas en un proceso de aproximación de las directrices educativas de España a los preceptos de la Unesco, con la mediación especialmente de la Iglesia Católica y de la Falange Española, el partido político del régimen franquista.

Biografía del autor/a

  • Angela Maria Hidalgo, Universidade do Centro-Oeste - UNICENTRO
    Docente do Depaertamento do Pedagogia e do Mestrado em Educação da Unicentro. Doutora em Educação.

Archivos adicionales

Publicado

2023-05-29

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

LA EDUCACIÓN RURAL EN ESPAÑA EN LA DÉCADA DE 1950: LA UNESCO Y LOS PRINCIPIOS EDUCATIVOS DEL RÉGIMEN FRANQUISTA. (2023). Educação Em Revista , 31(3). https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/21197

Artículos similares

1-10 de 45

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.