PRÁCTICAS FORMATIVAS EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: EL CASO DEL CONSORCIO DE PRÁCTICA ESENCIAL

Autores/as

  • BARBARA BARBOSA BORN Universidade de Stanford
  • GABRIELA MIRANDA MORICONI Fundação Carlos Chagas
  • PAULA LOUZANO Universidade Diego Portales

Palabras clave:

prácticas de enseñanza, prácticas formativas, formación inicial de profesores

Resumen

Este trabajo presenta y discute las prácticas formativas desarrolladas por el Consorcio de
Práctica Esencial (Core Practice Consortium - CPC), un conjunto de 12 Facultades de Educación de los
Estados Unidos que colaboran en investigaciones e iniciativas de formación de profesores desde 2012. A
metodología utilizada fue una revisión bibliográfica de las producciones académicas de las principales
investigadoras del grupo en los últimos diez años. Como resultado, identificó-se que el abordaje propuesta
por el CPC se insiere en la “formación de profesores centrada en la práctica” y busca preparar los
licenciandos para desarrollar prácticas consideradas esenciales para la docencia en la educación básica.
Para tanto, los investigadores identificaron prácticas esenciales de la docencia en diferentes áreas del
conocimiento – el contenido de la enseñanza – y prácticas formativas que se muestran efectivas en el
proceso de enseñanza de las prácticas esenciales para futuros profesores. Las evidencias producidas por
el consorcio de investigadores pueden constituirse en inspiración para las reflexiones acerca de prácticas
formativas en el contexto brasileño.

Publicado

2021-12-03

Cómo citar

PRÁCTICAS FORMATIVAS EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: EL CASO DEL CONSORCIO DE PRÁCTICA ESENCIAL. (2021). Educação Em Revista , 37(1). https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/37439

Artículos similares

1-10 de 1307

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.