HABITUS Y DECOLONIALIDAD: POLÍTICAS DE CUOTAS DEEL ACCESO A LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA DECONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO COLONIAL

Autores/as

  • RENATA ANDRADE DE LIMA E SOUZA Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
  • JAQUELINE MOLL 2 Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)

Palabras clave:

Política de Cuotas, Universidad, Enseñanza Superior

Resumen

Este texto forma parte de la investigación que analiza el perfil de los estudiantes
egresadosde escuelas públicas que ingresaron en la Universidad Federal Rural de Pernambuco por
intermedio de la Política de Cuotas. El objetivo es presentar, a partir de relatos recolectados por
intermedio de entrevistas, como esos estudiantes recién ingresados en los dos cursos más concurridos
en 2018, presentan los desafíos para el literal académico, que es influenciado por el habitus, en su
trayectoria escolar y las perspectivas de estos jóvenes para la diplomación. Para ello, seguimos un
abordaje cualitativo y realizamos una discusión teórica sobre los conceptos de habitus, pensando que
éste se constituye a partir de un imaginario colonial que la política de cuotas contribuye a
desestructurar.

Publicado

2020-10-30

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

HABITUS Y DECOLONIALIDAD: POLÍTICAS DE CUOTAS DEEL ACCESO A LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA DECONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO COLONIAL. (2020). Educação Em Revista , 36(1). https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/37500

Artículos similares

1-10 de 1292

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.