HABITUS Y DECOLONIALIDAD: POLÍTICAS DE CUOTAS DEEL ACCESO A LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA DECONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO COLONIAL
Palabras clave:
Política de Cuotas, Universidad, Enseñanza SuperiorResumen
Este texto forma parte de la investigación que analiza el perfil de los estudiantes
egresadosde escuelas públicas que ingresaron en la Universidad Federal Rural de Pernambuco por
intermedio de la Política de Cuotas. El objetivo es presentar, a partir de relatos recolectados por
intermedio de entrevistas, como esos estudiantes recién ingresados en los dos cursos más concurridos
en 2018, presentan los desafíos para el literal académico, que es influenciado por el habitus, en su
trayectoria escolar y las perspectivas de estos jóvenes para la diplomación. Para ello, seguimos un
abordaje cualitativo y realizamos una discusión teórica sobre los conceptos de habitus, pensando que
éste se constituye a partir de un imaginario colonial que la política de cuotas contribuye a
desestructurar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todo el contenido de la revista, excepto dónde se indique lo contrario, está licenciado bajo una licencia de Creative Commons de tipo Atribución BY. Esta licencia permite que otros distribuyan, adapten y creen a partir del trabajo publicado en Educação em Revista, inclusive para fines comerciales, siempre que sea atribuido el debido crédito por la creación original. En caso de que ser el autor el responsable por la adaptación o recreación, deberá enviar mensaje a la editora de Educação em Revista informando tal situación, con la comprobación de la atribución del crédito de publicación original.