SOCIALIZACIÓN PROFESIONAL DE DOCENTES O ¿CÓMO SE NATURALIZA UNA PRÁCTICA? UM ESTUDIO SOBRE LA NATURALIZACIÓN DE LO RELIGIOSO EM LA PRÁCTICA DOCENTE
Palabras clave:
Socialización profesional de docentes, práctica docente, religión, recursos religiososResumen
Dos estudios etnográficos realizados entre 2013 y 2019 revelaron la presencia naturalizada
de recursos religiosos en la práctica docente de los maestros en la escuela secondaria. El objetivo de este
artículo es proponer una reflexión sobre los factores externos (cultura, contexto histórico y deontología
profesional) e internos (socialización profesional y condiciones de trabajo) a la práctica docente que
contribuyen al proceso de naturalización del uso de lo religioso como recurso didáctico y pedagógico.
Para eso, partimos de un análisis bibliográfico de textos franco-portugueses-brasileños en historia y en
sociología de la educación que abordan el tema de la religión en el sistema educativo. Además, se
movilizaron contribuciones de las teorías de la socialización profesional y la profesionalización de la
enseñanza para construir el argumento. Se concluye que los factores existentes actúan en sinergia y
refuerzan la posibilidad de utilizar recursos religiosos en las escuelas públicas. Este hecho revela una
peculiaridad no solo de la educación brasileña, sino también de la configuración social brasileña, en la
que la religiosidad está presente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todo el contenido de la revista, excepto dónde se indique lo contrario, está licenciado bajo una licencia de Creative Commons de tipo Atribución BY. Esta licencia permite que otros distribuyan, adapten y creen a partir del trabajo publicado en Educação em Revista, inclusive para fines comerciales, siempre que sea atribuido el debido crédito por la creación original. En caso de que ser el autor el responsable por la adaptación o recreación, deberá enviar mensaje a la editora de Educação em Revista informando tal situación, con la comprobación de la atribución del crédito de publicación original.