EJERCICIO PROFESIONAL DE DOCENTE CON DISCAPACIDAD VISUAL:
TENSANDO LA ACCESIBILIDAD
Palabras clave:
Profesores con discapacidade visual, Accessibilidade, Normalización, Educación especialResumen
En una sociedad que está constituida por las miradas estandarizadas y la lógica de la normalidad, los docentes con discapacidad visual se alejan de las normas de cuerpo, comportamiento, formas de ser y hacer docentes, lo que provoca el extrañamiento. Este artículo es el resultado de una investigación que tuvo como objetivo comprender cómo los profesores con discapacidad visual (ciegos/as o con baja visión) enfrentan los desafíos de ejercer la profesión, contestando al problema de investigación: ¿cómo los docentes con discapacidad visual narran la accesibilidad para el ejercicio de la profesión? Para eso, se realizaron entrevistas narrativas con siete docentes con discapacidad visual que actúan en la Educación Básica en los tres estados de la Región Sul del Brasil. Las narrativas fueron organizadas en grupos temáticos y examinadas a desde la perspectiva del análisis del discurso, apoyadas en referencias foucaultianas. El estudio apunta que: cuanto mayores son las barreras sociales impostas, menores son las posibilidades de incluir a los docentes con discapacidad visual en su ejercicio profesional. También revela que la inclusión y la accesibilidad han sido pensadas más para los estudiantes con discapacidad y menos para los docentes, cuya inserción profesional es reciente y aún provoca distanciamiento en los espacios escolares.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Educação em Revista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todo el contenido de la revista, excepto dónde se indique lo contrario, está licenciado bajo una licencia de Creative Commons de tipo Atribución BY. Esta licencia permite que otros distribuyan, adapten y creen a partir del trabajo publicado en Educação em Revista, inclusive para fines comerciales, siempre que sea atribuido el debido crédito por la creación original. En caso de que ser el autor el responsable por la adaptación o recreación, deberá enviar mensaje a la editora de Educação em Revista informando tal situación, con la comprobación de la atribución del crédito de publicación original.