A construção do gênero e o brincar na Educação Infantil

Autores/as

  • Vera Maria Moreira Kude
  • Luciane Knüppe
  • Margarete Barbosa Plentz

Palabras clave:

Desarrollo Infantil, Género, Jugar, Educación Infantil, Construcción de la Identidad, Separacíon del Género

Resumen

Estudios mustran que los niños y niñas e edad preescolar presentan una tendencia de auto-segregarse de acuerdo con el género y que esa segregación lleva al desarrollo de los distintos conjuntos de habilidades sociales, estilos, expectativas y preferencias. Con base en estas premisas y con el proposito esencial de obtener subsidios para la comprensión de el fenomeno de las diferencias de género, objetivamos en este estudio: investigar las especificidades del jugar, las semejanzas y diferencias en los modos de jugar de los niños y niñas en la Educación Infantil, bien como, describir los juegos, tanto en grupos del mismo sexo cuanto en grupos mixtos e investigar si las personas adultas induzen los juegos en función del sexo. Los datos fueran recogidos en las instituciones de educación infantil que atienden niños y niñas de cuatro a seis años. Los resultados muestran que: ocurre segregación entre los niños y niñas debido a la preferencia de los objetos utilizados para jugar; existe interacción entre ambos en las actividades no tipificadas sexualmente; existe influencia de las personas adultas en la separación de género en los juegos; las niñas organizan los juegos, expenden más tiempo en la misma actividade de jugar y tienden a excluir los niños en el momento da la organización; los niños son más turbulentos, agitados e inquietos durante los juegos.

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

A construção do gênero e o brincar na Educação Infantil . (2023). Educação Em Revista , 20(40). https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/45263

Artículos similares

1-10 de 1476

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.