LA TRÍADA DE LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIANA BRASILEÑA: LEY Nº 13.415/2017, BNCC Y DCNEM

Autores/as

  • ELIANA CLÁUDIA NAVARRO KOEPSEL Universidade Estadual de Maringá (UEM). Maringá, PR, Brasil.
  • SANDRA REGINA DE OLIVEIRA GARCIA Universidade Estadual de Londrina (UEL). Londrina, PR, Brasil.
  • ELIANE CLEIDE DA SILVA CZERNISZ Universidade Estadual de Londrina (UEL). Londrina, PR, Brasil.

Palabras clave:

Política educacional, Enseñanza Mediana, BNCC

Resumen

El texto discute la relación entre la Ley n.º 13.415/2017, la Base Nacional Común
Curricular – BNCC y las Directrices Curriculares Nacionales para la Enseñanza Mediana – DCNEM.
Con contribución en discusión bibliográfica y documental, analiza la reforma de la enseñanza mediana,
destaca las audiencias públicas; evidencia los elementos polémicos en la propuesta para formación y
expone la vinculación de esta proposición a los organismos internacionales en el direccionamiento
neoliberal. Como resultados, apunta que la reforma trae rasgos reaccionarios y de acentuación de la
desigualdad educacional que impactan la formación de la juventud y el trabajo desarrollado por la escuela.
Es un tema importante de analizar por todos los profesores que visan al desarrollo de la educación
mediana para la formación emancipadora de la juventud brasileña, en un trabajo que toma en cuenta la
comprensión del sujeto joven, mientras un ser social.

Publicado

2020-10-30

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

LA TRÍADA DE LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIANA BRASILEÑA: LEY Nº 13.415/2017, BNCC Y DCNEM. (2020). Educação Em Revista , 36(1). https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/38043

Artículos similares

1-10 de 253

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.