La salud del cuidador: posibilidades de promoción de la resiliencia en enfermeros
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v15i1.50421Palabras clave:
Enfermería, Resiliencia, Salud del CuidadorResumen
Este estudio tiene como finalidad buscar subsidios teóricos para comprender la relación entre las adversidades del ambiente de trabajo y la posibilidad de incentivar la resiliencia en cuidadores enfermeros. En primero lugar se procedió a buscar referencias en las bases de datos (lilács, medline, pubmed), utilizándo-se como palabras clave resiliencia, salud ocupacional, resiliencia y ocupación, cuidados al cuidador, resiliencia y enfermería. También se solicitó dicha información on line a los grupos de estudios existentes en Brasil. De esta investigación se han podido hallar 202 artículos sobre resiliencia entre 1990 y 2003. La mayoría de ellos se refiere a niños en situación de pobreza. Específicamente, ningún artículo ha sido encontrado en el área de la salud que relacione salud del cuidador y resiliencia. Sin embargo, se han encontrado 24 artículos entre 1993 y 2003 sobre cuidados al cuidador de los cuales 3 se refieren a la salud del médico en particular y no a la del enfermero. A partir de esta revisión se han logrado apuntar algunas contribuciones del estudio de la resiliencia: que entender el concepto de resiliencia puede ser una importante herramienta de transformación pues podría aliviar el sufrimiento humano al estimular actitudes más positivas y adecuadas ante retos y situaciones estresantes del cotidiano. A partir de las características propuestas por Flach, Polk y Reivich & Shatté, es posible crear programas de prevención e intervención de cuidado al cuidador, enfocando el desarrollo de aspectos personales (recursos internos), relacionales y de habilidades de comunicación, así como de aspectos profesionales en la promoción de la resiliencia y, por consiguiente, de la salud.Descargas
Publicado
2011-03-01
Número
Sección
Revisao Teorica
Cómo citar
1.
La salud del cuidador: posibilidades de promoción de la resiliencia en enfermeros. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2011 Mar. 1 [cited 2025 Oct. 5];15(1). Available from: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50421