Sistematización de la asistencia de enfermería en la UCI: perspectivas de los enfermeros de la ciudade de Governador Valadares

Autores/as

  • Soraia Matilde Marques Universidade Federal de Alfenas
  • Kelen Cristiane Germano Brito Universidade Vale do Rio Doce, Curso de Graduação em Enfermagem
  • Cleide Maria Fernandes Universidade Vale do Rio Doce, Curso de Graduação em Enfermagem
  • Amanda Gomes Vieira Universidade Vale do Rio Doce, Curso de Graduação em Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.35699/reme.v12i4.50589

Palabras clave:

Unidades de Terapia Intensiva, Atención de Enfermería, Procesos de Enfermerí, Enfermera, Enfermero, Personal de Enfermería

Resumen

Se trata de un estudio cualitativo, exploratorio-descriptivo, donde se buscó conocer el punto de vista de los enfermeros sobre un programa para Sistematizar la Asistencia de Enfermería (SAE) en la UCI, con el propósito de orientar su puesta en marcha. Se concluyó que el SAE puede traer bastantes ventajas a los pacientes, como mejor atención, atención más humana, eficiente y técnica, con resultados positivos para todos los participantes. Prevé la detección temprana de complicaciones durante la asistencia de enfermería. Se trata de un trabajo de suma importancia que debe ser llevado a cabo con profesionalismo y no sólo como procedimiento para cumplir con la ley.

Publicado

2008-12-01

Número

Sección

Investigación

Cómo citar

1.
Sistematización de la asistencia de enfermería en la UCI: perspectivas de los enfermeros de la ciudade de Governador Valadares. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2008 Dec. 1 [cited 2025 Oct. 5];12(4). Available from: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50589

Artículos similares

1-10 de 1596

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.