Adhesión de los portadores de SIDA/VIH al tratamiento: factores intervinientes

Autores/as

  • Eliana Lins de Almeida
  • Gilmara Barboza da Silva Araújo Campina GrandePB, Faculdade de Ciências Médicas, Centro de Ensino Superior e Desenvolvimento
  • Verbena Araújo Santos UFPB, Grupo de Estudo e Pesquisas Saúde, Mulher e Gênero
  • Leila Alcina Correia Vaz Bustorff UFPB, Grupo de Estudo e Pesquisas Saúde, Mulher e Gênero
  • Alexandra Valéria de Lima Pereira
  • Maria Djair Dias UFPB, Grupo de Estudo e Pesquisas Saúde, Mulher e Gênero

DOI:

https://doi.org/10.35699/reme.v15i2.50388

Palabras clave:

SIDA, Adhesión al Tratamiento, Terapia Antirretroviral

Resumen

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA/VIH) es una enfermedad infecto-contagiosa cuya principal via de contagio es la sexual. Con los a fios los indivíduos porta d ores d el SIDA pasaron atener más esperanza mejor calidad de vida. Sin embargo, para la respuesta adecuada al tratamiento, esprimordial la adhesion tanto a las medidas medicamentosas como a las no medicamentosas. Este estudio tuvo por objetivo investigar la adhesión de los portadores de SIDA/VIH al tratamiento, así como los factores que interfieren en su adhesión. Se trata de un estudio ex pío rato no-descriptivo con enfoque cuantitativo, realizado en un hospital público de la ciudad de Campiña Grande, Estado de Paraiba, Brasil. Los datos se recogieron en abril de 2009; participaron del estudio40 portadores del virus VIH y del SIDA. En cuanto al perfil socio-demográfico los resultados mostraron que la mayoría dé los participantes del estudio (65%) eran del sexo masculino entre 30 y 40 años (45%), solteros (72,5%), con poca escolaridad y bajos ingresos. El diagnóstico de gran parte de estas personas (47%) había sido confirmado entre 6y 10 años antes. Los resultados también evidenciaron que la mayoría (60%) hacía uso regular de los anti-retrovirales a pesar de los efectos colaterales. En lo que se refiere a las medidas no medicamentosas la gran mayoría (87,5%) no practicaba ninguna actividad física. Creemos que se puede alcanzar una adhesión mayor pero que para ello es imprescindible que todos participen en este proceso y que los enfermeros se involucren activamente en el desarrollo de acciones orientadas a la asistencia de dichas personas.

Publicado

2011-06-01

Número

Sección

Investigación

Cómo citar

1.
Adhesión de los portadores de SIDA/VIH al tratamiento: factores intervinientes. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2011 Jun. 1 [cited 2025 Oct. 4];15(2). Available from: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50388

Artículos similares

1-10 de 631

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a