Diagnóstico de enfermería de niños en postoperatorio de apendicectomía

Autores/as

  • Silvania Braga Ribeiro Hospital de Messejana Dr. Carlos Alberto Studart Gomes Serviço Pré-Hospitalar SAMU-Fortaleza
  • Viviane Martins da Silva Universidade Federal do Ceará, Faculdade de Farmácia, Odontologia e Enfermagem , Departamento de Enfermagem, viviane.silva@ufc.br
  • Edna Maria Dantas Guerra Faculdade Metropolitana da Grande Fortaleza; UECE
  • Mara Dalila de Araújo Lima

DOI:

https://doi.org/10.35699/reme.v15i1.50411

Palabras clave:

Diagnósticos de Enfermería, Niños, Apendicectomía

Resumen

Estudio exploratorio descriptivo realizado con el objetivo de determinar el perfil de los diagnósticos de enfermería e identificar las características de definición , los factores relacionados y de riesgo en niños en postoperatorio de apendicectomía. Participaron del estudio 17 niños internados en la unidad de un hospital estatal del Estado de Ceará/ Brasil, de mayo a junio de 2009. Se utilizó como herramienta de recogida de datos un cuestionario estructurado en conformidad con las directrices de Taxonomía II, de la North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) y la ficha médica del paciente. Las informaciones recogidas determinaron las respuestas humanas, las características de definición y los factores relacionados y de riesgo. Se identificó un total de 13 diagnósticos de enfermería, 21 características de definición y 16 factores relacionados. Mediante la identificación de los diagnósticos de enfermería de los pacientes, los enfermeros pueden proponer intervenciones fundamentadas y específicas que promuevan la puesta en práctica de acciones eficaces e imediatas para resolver los problemas identificados. El presente estudio ofrece, entonces, base para sistematizar la atención de enfermería al paciente en el postoperatorio de apendicectomía.

Publicado

2011-03-01

Número

Sección

Investigación

Cómo citar

1.
Diagnóstico de enfermería de niños en postoperatorio de apendicectomía. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2011 Mar. 1 [cited 2025 Oct. 5];15(1). Available from: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50411

Artículos similares

1-10 de 1594

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a