Parálisis cerebral: estudio sobre cómo la familia la enfrenta

Autores/as

  • Mariana Beserra de Andrade
  • Sheila de Souza Vieira Universidade Federal de São Carlos, Programa de Pós-Graduação em Enfermagem
  • Giselle Dupas Universidade Federal de São Carlos, Departamento de Enfermagem , gdupas@ufscar.br

DOI:

https://doi.org/10.35699/reme.v15i1.50416

Palabras clave:

Enfermedad Crónica, Familia, Parálisis Cerebral, Enfermería

Resumen

La parálisis cerebral caracteriza condiciones causadas por lesiones en áreas específicas del cerebro. Es una enfermedad crónica que desafía a la familia y al niño a convivir con adaptaciones y retos. El propósito del presente estudio es comprender la experiencia de la familia en la convivencia con el niño con parálisis cerebral, identificar las alteraciones que provoca en la vida familiar y los mecanismos de defensa utilizados. Se realizaron entrevistas a siete familias. Fue adoptado el interaccionismo simbólico como referente teórico y la narrativa como referente metodológico. El análisis de los relatos identificó siete categorías: La experiencia del impacto; Enfrentando la nueva situación; Enfrentando las dificultades y los prejuicios ; Cambiando las prioridades; Superando los desafíos; Reconociendo que es algo bueno; Nutriendo expectativas para el futuro. Los resultados muestran la complejidad de la experiencia de estas familias y subrayan el anhelo de que el hijo tenga una existencia lo más normal posible, sin prejuicios y con mejor acceso a la salud, a la educación y a la vida social. También realzan cómo el profesional de enfermería podría ayudar en este proceso.

Publicado

2011-03-01

Número

Sección

Investigación

Cómo citar

1.
Parálisis cerebral: estudio sobre cómo la familia la enfrenta. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2011 Mar. 1 [cited 2025 Oct. 4];15(1). Available from: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50416

Artículos similares

1-10 de 808

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a