La técnica de delfos y su empleo en la investigación de enfermería: revisión bibliográfica

Autores/as

  • Amparito V. Castro USP, Escola de Enfermagem , Departamento de Enfermagem Materno-Infantil e Psiquiátrica; Universidade de São Paulo, Faculdade de Medicina , Hospital das Clínicas
  • Magda Rezende SP, grupo de pesquisas Cuidado à Saúde Infantil, Brasil

DOI:

https://doi.org/10.35699/reme.v13i3.50536

Palabras clave:

Técnica de Delfos, Investigación en Enfermería, Cuidados de Enfermería

Resumen

La técnica de Delfos permite construir y convalidar información con el consenso de especialistas. Puede ser empleada por varias áreas del conocimiento, entre las cuales se cita la enfermería. Objetivo: Identificar y caracterizar artículos que emplearon dicha técnica publicados en periódicos científicos brasileños de enfermería. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos LILACS, MEDLINE y DEDALUS. Resultados: Se encontraron doce artículos publicados entre 1996 y 2008. Hubo publicaciones en cuatro revistas vinculadas a universidades públicas. De los veintidós autores, diecinueve estaban vinculados a programas de posgrado stricto sensu de instituciones públicas. Cinco estudios estaban vinculados al área de administración, tres relacionados directamente con el área de adultos, tres con educación y el otro con metodología de la investigación. Las desventajas fueron: renuncia de especialistas a lo largo del proceso y demora para devolver los cuestionarios al investigador. Las ventajas fueron: acceso a especialistas con experiencias diversificadas, aún estando lejos geográficamente. Los objetivos propuestos en las investigaciones fueron alcanzados. Conclusiones: el empleo de la técnica de Delfos puede contribuir al avance científico en todas las especialidades y campos de actuación de la enfermería.

Publicado

2009-09-01

Número

Sección

Revisao Teorica

Cómo citar

1.
La técnica de delfos y su empleo en la investigación de enfermería: revisión bibliográfica. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2009 Sep. 1 [cited 2025 Oct. 4];13(3). Available from: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50536

Artículos similares

1-10 de 1610

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.