Autonomía de personas ingresadas en situación prequirúrgica
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v13i1.50560Palabras clave:
Atención Hospitalaria, Bioética, Autonomía PersonalResumen
El objetivo de la presente investigación fue el de analizar la percepción de enfermos sobre su autonomía en el período preoperatorio, durante internación en enfermerías quirúrgicas de un hospital universitario. Se utilizó el recurso metodológico del Discurso del Sujeto Colectivo, y como referente teórico para análisis de los discursos, la Bioética con énfasis en el principio de la autonomía. Fueron entrevistados veinte enfermos mayores de 18 años, en situación preoperatoria, internados hacía más de tres días en distintas áreas quirúrgicas del hospital. Se observó cierta fragilidad en la autonomía de los individuos una vez que quedó evidente que su conocimiento sobre los procedimientos a los que iban a ser sometidos era bastante incipiente. Entendiendo que la autonomía sólo ocurre en una sociedad donde se respetan los derechos de ciudadanía y existe acceso igualitario a la educación, información y salud, se concluye que son necesarias estas condiciones para que las relaciones entre los profesionales de salud y los enfermos sean más simétricas y para poder superar el modelo paternalista y autoritario vigente.Descargas
Publicado
2009-03-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Autonomía de personas ingresadas en situación prequirúrgica. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2009 Mar. 1 [cited 2025 Oct. 6];13(1). Available from: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50560