Trazo y estado de ansiedad de alumnos de grado de enfermería al realizar una prueba práctica
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v13i1.50574Palabras clave:
Estudiantes de Enfermería, Ansiedad, Evaluación EducacionalResumen
Con este trabajo se ha buscado identificar el nivel de trazo y de estado de ansiedad y los sentimientos de los alumnos de grado en Enfermería antes de la prueba práctica de la materia semiología y semiotecnia y compararlo con el nivel de la prueba. El estudio fue desarrollado en un instituto particular de educación superior del municipio de São Paulo. La muestra estuvo constituida por 45 alumnos de 2o. año de Enfermería. Para la recogida de datos fueron utilizados el Inventario Trazo-Estado de Ansiedad de Spielberger, Gorsuch y Lushene (1970). Los resultados indicaron que la mayoría de los alumnos presentaban nivel medio del trazo de ansiedad (89%) y estado (64%); los sentimientos relatados con mayor frecuencia por los alumnos fueron ansiedad (44%) y miedo (17,4%); la prueba de correlación de Pearson no mostró relación significativa entre la calificación de la prueba práctica y el nivel del estado de ansiedad de los alumnos. A pesar de estar preocupados y ansiosos con las técnicas que podían exigirse en la prueba práctica, los alumnos fueron capaces de controlar sus sentimientos y construir mecanismos para enfrentarlos de forma adecuada y minimizar los efectos negativos de ansiedad y tensión.Descargas
Publicado
2009-03-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Trazo y estado de ansiedad de alumnos de grado de enfermería al realizar una prueba práctica. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2009 Mar. 1 [cited 2025 Oct. 6];13(1). Available from: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50574