Estrés en estudiantes de enfermería: construcción de los factores determinantes
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v11i4.50660Palabras clave:
Estrés, Educación en Enfermería, Aprendizaje, Estudiantes de EnfermeríaResumen
Se ha comprobado que los estudiantes de enfermería se sienten muy presionados durante su curso de formación. Sin embargo, evaluar tal estrés es un reto puesto que en la literatura científica nacional hay pocos estudios que lo enfocan o que tratan sobre métodos que se adaptan a la realidad. Este trabajo se propone verificar los factores más comunes de estrés entre los alumnos de enfermería durante su curso universitario. El presente estudio forma parte de la investigación Construcción de instrumentos para evaluar el estrés entre los estudiantes de enfermería, realizado en la Escuela de Enfermería de la Universidad de San Pablo. El referente adoptado sigue el modelo teórico de Pasquali y los resultados presentados se refieren a los procedimientos teóricos. Los datos se basaron en un cuestionario elaborado por la investigadora para los alumnos. En esta encuesta se obtuvieron treinta y un puntos considerados como factores de estrés, agrupados en cinco categorías: contenido teórico, contenido práctico, dificultades personales, dificultades ambientales y relaciones interpersonales. Los puntos destacados por los alumnos revelan el carácter desafiador del proceso enseñanza - aprendizaje, muy importante para los alumnos de enfermería porque cualquier error en este proceso implica perjuicios y daños a los pacientes. Se destacaron los siguientes factores: necesidad de adaptar las responsabilidades sociales y ocupacionales a las nuevas exigencias y obligaciones escolares, necesidad de organizar mejor las tareas cotidianas, la convivencia con otros colegas y los retos frecuentes en las opciones profesionales y personales.Descargas
Publicado
2007-12-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Estrés en estudiantes de enfermería: construcción de los factores determinantes. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2007 Dec. 1 [cited 2025 Oct. 5];11(4). Available from: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50660