Psicomotricidade e o Movimento Dançado
DOI:
https://doi.org/10.35699/2238-2046..15639Resumen
La psicomotricidad del primer paso de un niño y el primer vuelo de una bailarina en el escenario tienen una relación estrecha como la organización mente y cérebro y la necesidad de más estúdios in-terdisciplinarios. los desplazamientos del cuerpo humano en el espacio nos llevan a una serie de metáforas del movimiento y sus curvas dibujadas en el espacio. Y las metáforas de movimientos y SUS curvas nos pueden remitir a metáforas mu-sicales como se puede observar – y escuchar – en inúmeras piezas de música clásica
Referencias
AJURIAGUERRA, Julien. Manual de Psiquiatria infantil. Rio de Janeiro: Masson do Brasil. 1980. BARMAN, Susan M. Controle da postura e do movimento. IN: RAFF, H; LEVITZKY, M. Fisiologia médica. Uma abordagem integrada. Porto Alegre: Artmed. 2012. FREUD, S. O ego e o id e outros trabalhos. Vol. XIX. Rio de Janeiro: Imago. Edição standard das Obras Completas 1923. GARAUDY, Roger. Dançar a vida. Rio de Janeiro: Nova Fronteira. 1980. LAKOFF, George; JOHNSON, Mark. Metáforas da vida cotidiana. Campinas: Mercado de Letras. 2002.QUINTANA, Mário. Caderno H. Porto Alegre: Globo. 1983. RAFF, Hershel; LEVITZKY, Michael. Fisiologia médica. Uma abordagem integrada. Porto Alegre: Artmed. 2012.786p. ROSELLI-CRUZ, A. Ajuriaguerra: nas fronteiras do neurofisiológico com a psique. Revista Corpo e Linguagem. Vol. 2(4):27-32; julho 1983. ROSELLI-CRUZ, A; PAIM, Soraya de Paula. Wallon, o tônus muscular e o desenvolvimento psicológico da criança. Revista Corpo e Linguagem. Vol. 2(5): 117-121; novembro 1983. WALLON, Henri. Psicologia e educação da criança. Lisboa: Veja Editores. 1979.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Amadeu Roselli-Cruz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista;
- Los autores pueden celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
- Es responsabilidad de los autores obtener permiso escrito para utilizar en sus artículos materiales protegidos por la ley de derechos de autor. La Revista PÓS no se hace responsable de las violaciones de los derechos de autor de sus colaboradores.