Reescrito
projeções incorporadas
Palabras clave:
espaço, corpo, percepçãoResumen
O texto parte da reflexão do acúmulo das informações cotidianas que nos circundam, e como estes dados podem ocasionar a alteração de uma demarcação de lugar com a experiência. A reflexão está fundamentada no projeto do vídeo/performance Reescrito (2014), que trata do registro da memória, da significação do lugar e das possibilidades perceptivas.
Referencias
CAUQUELIN, Anne. Arte contemporânea. São Paulo; Martins Fontes, 2005.
GIACOIA Jr,Oswaldo. Resposta a uma questão: o que pode um corpo? In Nietzsche e Deleuze: que pode o corpo org. Daniel Lins e Sylvio Gadelha. Rio de Janeiro: Relume Damará, 2002.
FERRARA, Lucrésia D´Alessio. Design em espaços. São Paulo: Edições Rosari, 2002.
ROUANET, Sergio Paulo; BRISSAC, Nelson. É a cidade que habita os homens ou são eles que habitam nela. In Revista USP. São Paulo. Set/out/nov de 1992. NUMERO 15. Disponível em: http://www.usp.br/revistausp/15/SUMARIO-15.htm.> Acesso em 22 de fevereirode 2015.
VARELA, Francisco J. O reencantamento do concreto. In: O reencantamento do concreto. Núcleo de Estudos da Subjetividade. Cadernos de Subjetividade. PUC/SP. São Paulo: Hucitec/EDUC, 2003.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista;
- Los autores pueden celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
- Es responsabilidad de los autores obtener permiso escrito para utilizar en sus artículos materiales protegidos por la ley de derechos de autor. La Revista PÓS no se hace responsable de las violaciones de los derechos de autor de sus colaboradores.