Intermidialidade em Dogville
Palabras clave:
Artes - estudo e ensino, Cinema, Linguagem cinematográfica, Lars von TrierResumen
Investiga-se o conceito de intermidialidade1 na linguagem cinematográfica de Dogville, filme do cineasta dinamarquês Lars von Trier, além das referências intertextuais na narrativa e na trama. Mostra-se como o uso de elementos midiáticos revela-se subversivo na forma e no conteúdo do filme. Nota-se que, apesar das referências cênicas conceituais (o efeito de distanciamento, o desnudamento do palco, as encenações naturalistas, a narração), Dogville não é teatro filmado, pois a estilização cinematográfica confere à narrativa de Trier uma epistemologia intermidiática.
Referencias
BJORKMAN, Stig (Entrevistas). Trier on Von Trier. England: Faber and Faber Limited, 2003.
BRECHT, Bertolt. Teatro dialético. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 1967.
DESGRANGES, Flávio. A pedagogia do espectador. São Paulo: Hucitec, 2003.
GERACE, José Rodrigo. O cinema de Lars von Trier: dogmatismo e subversão. Dissertação (Mestrado). Belo Horizonte: UFMG/Escola de Belas-Artes, 2006.
NAZARIO, Luiz. O cinema metafísico de Lars von Trier. Cultura Vozes, Petrópolis, v. 95, n. 5, p. 124-136, set.-out. 2001.
PUDOVKIN, Vsevolod. Métodos de tratamento do material. In: XAVIER, Ismail (Org.). A experiência do cinema. Rio de Janeiro: Graal/ Embrafilmes, 1983.
ROSENFELD, Anatol. O teatro épico. São Paulo: Perspectiva, 2004.
WILDER, Thornton. Nossa cidade. Trad. Elsie Lessa. São Paulo: Abril Cultural, 1976.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista;
- Los autores pueden celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
- Es responsabilidad de los autores obtener permiso escrito para utilizar en sus artículos materiales protegidos por la ley de derechos de autor. La Revista PÓS no se hace responsable de las violaciones de los derechos de autor de sus colaboradores.