Acogida con clasificación de riesgo en la Atención Primaria: percepción de los enfermeros
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v16i2.50307Palabras clave:
Capacitación, Acogida, Clasificación, Enfermería, Atención Primaria de la SaludResumen
Se trata de un estudio descriptivo exploratorio con enfoque cualitativo realizado en una Unidad Básica de Salud. Su objetivo fue analizar la percepción de las enfermeras respecto a la clasificación de riesgo en la Atención Primaria de Salud en Belo Horizonte-MG. Se realizaron talleres con las enfermeras de la unidad sobre temas inherentes a la acogida y clasificación de riesgo y luego entrevistas con guión semi-estructurado. Los datos fueron analizados según la técnica de análisis de contenido, permitiendo la identificación de tres categorías empíricas: Capacitación de los profesionales de la saluden clasificación de riesgo; Implementación de la clasificación de riesgo en la atención primaria; Retos para la implementación de laclasificación de riesgo en la atención primaria. El estudio demostró que las enfermeras reconocen que la evaluación de riesgo es una herramienta para sistematizar la atención pues permite evaluar al paciente por su problema de salud y no por el orden de llegada a la clínica. Señalaron que seguramente se habrá apoyo y también obstáculos para implementar el sistema.Se concluye que la propuesta de tratar dicho tema en la atención primaria a través de talleres educativos permite el intercambio de conocimiento entre las enfermeras. Además, contribuye a la actualización, sensibilización y motivación del personal. Este tipo de taller fue considerado como estrategia pedagógica, de fácil comprensión, interactiva, lúdica y motivadora.Descargas
Publicado
2012-06-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Acogida con clasificación de riesgo en la Atención Primaria: percepción de los enfermeros. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2012 Jun. 1 [cited 2025 Oct. 5];16(2). Available from: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50307