Análisis de registros en las tarjetas de prenatal como fuente de información para la continuidad de la asistencia a la mujer del embarazo al puerperio
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v8i4.50863Palabras clave:
Cuidado Prenatal, Puerperio, Enfermería obstétricaResumen
El objetivo del presente estudio es analizar la calidad de las informaciones en las tarjetas de prenatal. Los datos se recopilaron en una maternidad de San Pablo con 44 puérperas de las cuales sólo 43,0% tenían la tarjeta. En 90,0% de dichas tarjetas constaba registro de 6 ó más consultas; en 63,0% el nombre de la embarazada correcto; en 84,0% la edad; en 31,0% el peso; en 68,0% la altura uterina y en 37,0% registro ilegible. En todas las tarjetas estaba el resultado del tipo de sangre (A, B, O) y del factor Rh, pero en ninguna constaba el análisis de sangre oculta en materia fecal, el parasitológico de materia fecal ni la investigación de edema. Se subraya la necesidad de concienciar a los profesionales de prenatal sobre la importancia de llenar correctamente las tarjetas, con los datos completos, para dar continuidad a la asistencia.Descargas
Publicado
2004-12-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Análisis de registros en las tarjetas de prenatal como fuente de información para la continuidad de la asistencia a la mujer del embarazo al puerperio. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2004 Dec. 1 [cited 2025 Oct. 5];8(4). Available from: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50863