Aportes de los encuentros de experiencias significativas al campo de la educación artística
DOI:
https://doi.org/10.35699/2238-2046..15461Resumen
Los encuentros hacen parte de un grupo de accio-nes transformadoras realizadas entre los años de 2009 a 2012. Aportamos al desarrollo del campo de la educación artística y al sistema educativo colombiano desde la pedagogía, la didáctica y la epistemología.
Referencias
ACASO MARÍA. (2009). La Educación Artística no son Manualidades. madrid: Catarata.
AGUIRRE IMANOL. (2005). Teorías y Prácticas en la Educación Artística. Barcelona: Octaedro. BARBOSA ANA MAE. (2007). Debates Sobre la Interdisciplinariedad en la Educación Artística. memorias del Congreso de Formación Artística y Cultural para la Región de América Latina y el Caribe 2007. medellín: Onu. EDUCARTE, Grupo de investigación. (2000 p. 31-48). La Educación Artística como Posi-bilitadora del Desarrollo Cognitivo y Comunitario. Revista Textos. Facultad de educación universidad Pontificia Bolivariana. medellín. EFLAND A.D.; FREEDMAN K Y STUHR P. (2003). Educación Artística en al Arte Posmoderno. Barcelona: Paidós. GARDNER, HOWARD. (1994). Educación Artística y Desarrollo Humano. Buenos Aires: Paidós. HERNÁNDEZ, FERNANDO. (2010). Educación y cultura visual. Barcelona: Octaedro. HUGH De BARROS, DONALD (2011). Experiencia, Estética, Cine y Enseñanza del Arte. en memorias del III encuentro de experiencias significativas. medellín: universidad de Antioquia. INSEA. http://www.idea-org.net/es/articles/Alianza_Mundial_de_IDEA,_ISME_y_InSEA/ OLAYA OLGA. (2009). Presentación de la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe en Convenio con la Alianza Mundial para la Educación Artística. Portafolio de presentación. Bogotá. Colombia. OLAYA, OLGA. 2009. www.arteducacion.org/cumbreregional Presentación de la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe. POULLON, BARBUT, GREIMAs, GODELIER, BOURDIEU, MACHEREY. (1968) Problemas del Estructuralismo. Capítulo: Campo Intelectual y Proyecto Creador. (Pág. 135 y siguientes). méxico: siglo XXI. READ, HERBERT. (1945). Educación por el Arte. nueva York: Panteón. VIGOSTKY, LEV. (1990). La imaginación y el arte en la infancia. madrid: Akal.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Bernardo Bustamante Cardona

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista;
- Los autores pueden celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
- Es responsabilidad de los autores obtener permiso escrito para utilizar en sus artículos materiales protegidos por la ley de derechos de autor. La Revista PÓS no se hace responsable de las violaciones de los derechos de autor de sus colaboradores.