Masacre de Puerto Montt: Apuntes en torno a la reconstrucción histórica del arte no-objetual

Autores/as

  • Joaquín Barriendos

DOI:

https://doi.org/10.35699/2238-2046..15479

Palabras clave:

Documentación artística, arte latinoamericano, prácticas conceptualistas, reconstrucción histórica

Resumen

En los últimos años, los museos han comenzado a reconocer la necesidad de adquirir, catalogar y exhibir documentos relacionados con las así llamadas prácticas conceptualistas latinoamericanas. Lo que caracterizó a estos comportamientos vanguardistas de ruptura fue su carácter efímero, concep-tual, inmaterial, performático o no-objetual. La reconstrucción de estos objetos documentales y su exhibición en tanto que obras de arte conlleva una serie de problemáticas curatoriales y catalográ-ficas, ya que su regreso al museo abre la pregunta por su actualización ya sea como obras de arte o como documentación artística. Este breve texto toma como ejemplo la reconstrucción de Masacre de Puerto Montt (1969) del artista uruguayo Luis Camnitzer, y abre una serie de interrogantes en torno a la reinstalación museográfica de documentos.

Biografía del autor/a

  • Joaquín Barriendos
    Profesor en Columbia University (Nueva York). Ha sido inves-
    tigador del Institut National d’Histoire de l’Art de Paris, de
    la New York University y de la Universidad de Barcelona. En
    2007 creó la plataforma Culturas Visuales Globales y en 2009
    co-fundó el grupo de investigación en Arte, Globalización e
    Interculturalidad. Es miembro del consejo editorial del
    Journal of Visual Culture y de la Revista Hispánica Moderna.
    Entre sus libros se encuentran Global Circuits: The Geography
    of Art and the New Configurations of Critical Thought (2011) y
    Geoestética y Transculturalidad (premio Crítica de Arte de la
    Fundació Espais d’Art Contemporani, 2007).

Publicado

2014-11-28

Número

Sección

Artículos - Sección temática

Cómo citar

Masacre de Puerto Montt: Apuntes en torno a la reconstrucción histórica del arte no-objetual. PÓS: Periódico del Programa de Posgrado en Artes de EBA/UFMG, Belo Horizonte, p. 54–65, 2014. DOI: 10.35699/2238-2046.15479. Disponível em: https://periodicos-hml.cecom.ufmg.br/index.php/revistapos/article/view/15479. Acesso em: 23 sep. 2025.

Artículos similares

1-10 de 246

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.